Según íbamos acercándonos a Navacerrada parecía que la climatología no iba a ser muy apacible pero según descendíamos el tiempo parecía que nos iba a dejar de disfrutar de la actividad. El autobús se detuvo en el pueblo segoviano de Valsain y desde ahí comenzamos nuestra ruta.
Toda la ruta siguió el recorrido del rio Eresma. El primer tramo de la ruta fue sencillo, donde los caminos eran amplios y no había muchos obstáculos que dificultaran el paso. Pudimos observar el cauce del rio, la vegetación de la zona y sobre todo los pinos con una altura que impresionaba.
Una de las actividades que estaban programadas era visitar un observatorio del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama. Nos ilustraron varios vídeos donde explicaba el hábitat de esta zona, desde vegetación, clima, historia, fauna, etc... El mensaje mas importante de este tipo de visitas es que hay que respetar el medio ambiente y cuidarlo porque es una fuente de vida.
Continuamos con la segunda parte de la ruta, donde la belleza natural era todavía mas destacable. El rio llevaba el agua con una velocidad mas elevada y las rocas de alrededor impregnadas de musgo le daban un aspecto al entorno de una naturaleza fascinante.
Durante todo el camino realizamos diferentes actividades, por ejemplo conocer a un compañero del turno de mañana o encontrar diferentes objetos que nos proporciona la naturaleza. Al finalizar la actividad los profesores realizaron una reflexión de lo que había consistido la actividad. Un punto muy importante que trataron los profesores fue el tema de la climatología que hay que ser muy previsores para que la actividad no se vaya al traste, eso conlleva también que si empezara hacer un tiempo desapacible tenemos que tener bien organizada la salida para tener vías de escape.

Los aspectos negativos de esta practica en mi opinión son que la practica tiene una dificultad media y en algunos tramos alta, por lo tanto esta actividad no la podríamos realizar con niños porque al pasar tan cerca del rio y con tantos obstáculos en el suelo correrían peligro de lesionarse o caer al rio. Pero para un grupo de niños de a partir de 14 años seria una actividad muy interesante y de una belleza impresionante.
En esta actividad he podido reflexionar sobre lo que supone sacar a un grupo numeroso a una actividad de este tipo y la dificultad que conlleva y donde la programación es uno de los aspectos fundamentales. La verdad que he podido experimentar sensaciones únicas en esta actividad y todo gracias a un espacio tan particular como este, donde la naturaleza te rodea y la puedes sentir de manera especial.
En esta actividad he podido reflexionar sobre lo que supone sacar a un grupo numeroso a una actividad de este tipo y la dificultad que conlleva y donde la programación es uno de los aspectos fundamentales. La verdad que he podido experimentar sensaciones únicas en esta actividad y todo gracias a un espacio tan particular como este, donde la naturaleza te rodea y la puedes sentir de manera especial.
No hay comentarios:
Publicar un comentario