miércoles, 16 de marzo de 2016

Practica Escalada en Rocodromo (EP2) y Orientación en Dehesa Boyal (EP3)

La clase como de costumbre se dividió en dos grupos, uno de los grupos realizaba primero la escalada en el rocodromo y el otro grupo realizaba la actividad de orientación en la Dehesa Boyal. En mi caso en primer lugar realice la escalada y en segundo lugar la actividad de orientación.



Los monitores de escalada nos explicaron en primer lugar como colocarse el arnés. En la parte de la cintura el arnés debe queda muy sujeto porque va a ser nuestro sustento a la hora de escalar. En cuanto a las piernas, el arnés debe ir apretado pero no tanto como en la cintura, para saber si tenemos una tensión adecuado tiene que entrar la mano entre la pierna y el arnés. Este tipo de arnés aguantan alrededor de 1.500 kg. También los monitores nos explicaron diferentes materiales como por ejemplo el ocho, los frenos de seguridad, el tipo de cuerdas que íbamos a utilizar y lo mas importante de todo es como realizar en la cuerda un ocho doble que sera el que nos proporcione esa seguridad a la hora de escalar. Nos enseñaron las diferentes técnicas de escalada que hay, como mover piernas y brazos para que de esta manera seamos mas eficientes en la escalada. Nos ilustraron los diferentes tipos de pared que íbamos a escalar, desde la plana, vertical, con sobresaltos, etc...




Habia tres tipos de actividades dentro de la escalada: Rapel, Escalada Libre y Fijar la cuerda en la pared. Experimente en cada caso los diferentes aspectos a tener en cuenta en cada una de ellas.
En rapel es muy importante utilizar correctamente el ocho ya que cuando quieres descender deberás utilizarlo y colocar correctamente la cuerda sobre el ocho.
En el caso de fijar la cuerda en la pared, tiene que realizarse siempre con un compañero que va ser el que te proporcione esa seguridad, dándote la cuerda suficiente para mantenerte estable, pero siempre con la seguridad del freno de seguridad, el que realiza la ascensión a la pared tiene que ir anclando las diferentes cintas express en los orificios de la pared para pasar por hay la cuerda.
En la escalada libre deberás utilizar una técnica correcta para poner pies y manos en los diferentes puntos de apoyo situados en la pared.




Era mi primera experiencia en este tipo de actividades de escalada, me genero gran inquietud ya que creo que son actividades deportivas que no son rutinarias y por lo tanto te generan nuevas sensaciones respecto tus ideas sobre la actividad física. En mi opinión, creo que este tipo de actividades tendrían que estar más integradas en los colegios e institutos, realizando una salida cada año para aprender y sentir lo que conlleva realizarlas, aunque se de la limitación que tienen muchos centros educativos en cuanto a la economía. También debo decir que este tipo de actividades no las puede hacer cualquier persona que se vaya un día a la montaña, debes estar bien preparado para afrontar una actividad como esta, ya que la seguridad es importantisima para realizarlo de manera correcta. Desde mi blog invito a cualquier persona a experimentar la escalada, creo que es una actividad física muy placentera y te quedaras con las ganas de volver a practicarla.



La segunda actividad que realizamos durante el día fue la orientación en Dehesa Boyal. El profesor nos cito en la entrada del polideportivo y nos facilito un mapa y una brújula, con siete puntos diferentes que debíamos encontrar y en cada uno de los puntos había una letra que debíamos apuntar, al tener las 7 letras debías componer una palabra, mi grupo le toco la palabras "cuerdas", que completamos al final del recorrido. Gracias a la brújula y a la orientación del mapa no tuvimos ningún tipo de problema en encontrar los diferentes puntos.



La decisión de elegir un un lugar como este para realizar esta tarea me pareció muy acertada ya que es un paraje que tenemos relativamente cerca y no sabemos aprovechar. Aunque creo que en el futuro es un sitio que tendré en cuenta si quiero realizar una actividad en el medio natural. Yo conocía ya este lugar porque realice ejercicios de carrera de resistencia. Vuelvo a repetir que estas actividades se deberían incluir en el curriculum de educación y no requiere de un gran gasto económico y el alumno aprenderá muy de cerca lo que se siente realizando este tipo de actividades en el medio natural.


No hay comentarios:

Publicar un comentario