Llegamos al autobús con muchas ganas de poder disfrutar nuestra ultima practica de senderismo de la asignatura, donde gracias a los aprendizajes previos estábamos mucho mas motivados para afrontar la practica con garantías. El día se presentaba nublado y con previsión de lluvia pero el tiempo nos respeto durante toda la jornada y pudimos disfrutar de la ruta.
La ruta comenzó en Valsaín cerca del edificio de CENEAM, en primer lugar los profesores nos dividieron por grupos y cada uno de los grupos tenia una tarea diferente que debía desarrollar durante el camino para conocer diferentes aspectos del lugar que estábamos transitando (fauna, historia, ludicas, etc...). La ruta en su primer tramo fue sencilla, por caminos amplios y sin ningún tipo de desnivel. En cambio nos dirigíamos hasta el Cerro del Moño de la tia Andrea con una altura de 1630 metros por lo tanto tuvimos que afrontar una subida de alrededor de 800 metros, con la ventaja que la senda estaba asfaltada y por lo tanto tuvimos mas facilidades para afrontarla de manera eficaz. Las vistas era espectaculares desde uno de los puntos mas altos.
Una vez allí los profesores dejaron un tiempo para reponer fuerzas después de la subida y aprovechamos el tiempo para realizar un vídeo grupal para promocionar una hora de actividad física diaria, con este tipo de iniciativas intentamos fomentar la actividad física diaria que tan importante es para niños, jóvenes, adultos y ancianos.
Como es evidente ahora nos tocaba descender, aquí el camino se estrechaba y tuvimos que pasar sobre el rió en varios ocasiones, realizando saltos, que en algunas ocasiones podrían conllevar peligro. El terreno mezclaba barro con agua que descendía por la montaña por lo tanto había que ir con mucho cuidado ya que un resbalón podía a ver conllevado un riesgo de caída y de lesión.
Una vez abajo, nos dirigimos hacia la Granja de San Ildefonso donde acabamos la ruta y nos recogió el autobús. Terminando la ruta con una puesta en común sobre lo aprendido por los diferentes grupos.
En cuanto al planteamiento didáctico de la practica, los profesores en todo momento intentaron hacernos participes de la practica, asignandonos diferentes roles a cada grupo con diferentes tareas que debíamos desarrollar durante la ruta, a su vez intentaron que uno de los grupos fuera delante para guiarnos por el camino mediante el gps, para que aprendiéramos como guiar a un grupo sobre la ruta establecida anteriormente. También lo que supone llevar a una persona discapacitada (ciego) y las medidas que debemos de tomar para que esa persona pueda disfrutar de una practica como esta, y a su vez las dificultades que esto conlleva.
Los profesores intentaron durante toda la practica la relación entre compañeros, ya que en este caso somos dos grupos que no nos conocemos, con esto intentan hacernos comprender que el medio natural es un medio perfecto para las relaciones sociales, ya que en muchas ocasiones nos sucederá que realizaremos rutas entre personas que no se conocen y tendremos que incentivar este tipo de propuestas.
Gracias a este tipo de practicas hemos obtenido unos aprendizajes básicos para realizar una salida al medio natural con garantías de éxito, ofreciéndonos conocimientos sobre como planificar la ruta, desde permisos que tenemos que obtener hasta toda la información que tenemos que ofrecer al alumnado para que conozcan el lugar que van a transitar. Por otro lado las actividades que debemos desarrollar durante la ruta, ya que con este tipo de actividades el alumnado reflexionara y vivenciara de cerca los aspectos mas interesantes de la naturaleza. Debemos de tener una organización previa a estas salidas que van desde material, ruta, horario, tiempo, etc..., este por lo tanto es un aspecto clave para realizar una buena salida con un grupo.
En mi lugar las practicas que he realizado has sido las tres practicas de senderismo. En mi opinión a parte que disfrutado mucho con todos mis compañeros y he podido sentir la naturaleza muy de cerca, he adquirido unos conocimientos básicos sobre como programar y ejecutar una practica de senderismo. Me atrevería con los aprendizajes adquiridos a llevar a cabo una ruta de senderismo pero siempre siguiendo los pasos establecidos por los profesores, ya que he podido comprobar que no están fácil realizar una ruta de este estilo y los peligros que conlleva.
No hay comentarios:
Publicar un comentario