El día 17 de Marzo quedamos todos los alumnos a las 9 de la mañana en la parada del rectorado de nuestra universidad y emprendimos el viaje hasta Guadarrama para hacer nuestra practica de senderismo.
Una vez allí, el profesor nos dio instrucciones básicas para desarrollar ruta de manera correcta (senda, material, técnica de andar, etc...), una vez finalizado esta primera parada empezamos la actividad.
El primer tramo de la senda era cuesta arriba pero fue el único tramo donde se produjo requerimiento físico, una vez arriba la senda no presentaba desniveles. Después de andar 10 minutos se produjo la primera parada metodológica, donde diferentes compañeros leyeron sus textos sobre la historia del lugar, vegetación, situación geográfica, etc... Con este tipo de paradas pudimos reflexionar sobre el entorno del lugar y es de gran ayuda la información que nos aportaron los profesores.
Proseguimos el camino, encontrándonos bancos de nieve por la senda pero no dificulto en ningún momento el desarrollo de la actividad. Mas tarde empezamos la ruta del agua que en mi opinión fue el tramo mas bonito de toda la actividad ya que el camino era mas estrecho, podíamos sentir la naturaleza mas de cerca y donde los paisajes eran impresionantes gracias a la altura a la que estábamos.


Cuando llegamos al final de la senda realizamos la ultima parada de la actividad, los profesores habían repartido varias cartulinas previamente, elegimos un compañero y uno de la pareja cerraba los ojos y el otro compañero recorría la zona para que el compañero tirara fotos abriendo los ojos durante unos segundos. Después de realizar esto, en la cartulina debíamos representar las fotos que habíamos tomado con los ojos con cualquier instrumento que tuviéramos en el entorno (tierra, palos, piedras, etc...). Esta actividad creo que ha sido de gran interés ya que si este tipo de actividades las realizamos con niños pequeños les incitara a la imaginación y la creatividad.
Terminamos la actividad descendiendo hasta el punto donde había empezado la senda. Reflexionamos todos los compañeros sobre los aprendizajes de esta actividad y que sensaciones habíamos tenido al realizar esta actividad.
Me ha parecido una practica muy interesante y donde he podido aprender gran cantidad de cosas sobre lo que significa realizar una practica de senderismo. Los profesores han tenido en todo momento un control total sobre la actividad, lo único que se podía mejorar en esta practica son las paradas metodológicas que deberían a ver sido un poco mas lúdicas y con mas interacción entre los alumnos sobre todo los compañeros de mañana y de tarde que hasta ahora no hemos tenido la oportunidad de conocernos. Gracias a esta práctica y a los aprendizajes que he adquirido podría plantear una actividad de senderismo con cualquier grupo de personas. En mi caso me quedan los otros 2 senderismo y espero ansioso estas practicas para seguir aprendiendo ya que creo que esta primera actividad ha sido de toma de contacto.