viernes, 4 de marzo de 2016

Practica (EC2) Iniciación a la escalada

En esta práctica aprendimos, en primer lugar, el material básico para realizar una actividad de escalada:

Arnés. Es el elemento básico se seguridad para escalar.

Cuerda. Hay diferentes tipos de cuerdas según la escalada que vayamos a practicar.

Casco. Es un elemento básico para garantizar nuestra seguridad.

Cintas exprés. Es el instrumento que une la cuerda que nos sostendrá al punto de anclaje.

Mosquetones. Nuestro compañero unirá el grigri a su arnés con este dispositivo. Los tenemos tanto de seguridad como sin seguridad.




Después de que la profesora nos enseñara cada objeto y probarnos cada uno el arnés, nos explicó que utilidad tenia cada objeto. Una de las actividades más importantes realizadas en esta sesión es aprender a  realizar un nudo en la cuerda de escalada para garantizar nuestra seguridad en esta actividad. Con esta primera tarea tendremos una lista básica de objetos que son imprescindibles a la hora de salir a realizar actividad de escalada



En este enlace podeis ver y ampliar información sobre el material básico en la iniciación de la escalada: http://blog.escalada.decathlon.es/kit-esencial-para-escalada-deportiva/

La segunda tarea que realizamos estuvo formada por diferentes juegos en el gimnasio utilizando como elemento fundamental las espalderas (pilla pilla, escalar sin tirar los conos, escalar solo por los colores de la cinta, etc…)

Desde mi punto de vista, creo que tiene gran importancia este tipo de sesiones ya que estas actividades nunca se practican en una sesión de educación física en un colegio o instituto, teniendo un abanico de posibilidades muy amplia. Los alumnos ante este tipo de prácticas les generaremos numerosas inquietudes ante la práctica de escalada, haciéndoles sentir en primera persona lo que se puede sentir al realizar este tipo de práctica.




Yo incluiría ejercicios que integraran el material básico para la escalada, por ejemplo equiparnos con todo el material y realizar escalda en las espalderas o intentando imitar rectando por el suelo colocando cintas de diferentes colores para intentar representar lo más parecido la escalada.


Resultado de imagen de escalada


Por último, la profesora explico el tema número 6, que consiste en el marco legislativo y normativo, y también incluye la organización y planificación de actividades físico-deportivas en el medio natural. Vimos diferentes responsabilidades que tenemos al realizar una actividad en el medio natural, también la planificación que debemos construir antes de realizar una actividad, que enlazamos con el trabajo que tenemos que realizar para la asignatura (guion). Por ultimo vimos diferentes aspectos sobre la legislación de los espacios naturales, orientado principalmente a los permisos que tenemos que pedir cuando hagamos una actividad en un sitio protegido.
     
     

No hay comentarios:

Publicar un comentario