28-1-16
Juegos en el Medio Natural
Nuestra primera actividad se desarrolló en un espacio natural al lado de nuestra facultad (aparcamiento educación), impartida por la profesora Maria Luisa Santos.
Hacia un día muy desapacible pero todos los alumnos teníamos muchas ganas de experimentar las diferentes actividades que tenían programadas los profesores. La clase se dividió en dos grupos, en mi caso se me asigno en el segundo grupo (17h). esto es importante ya que muchos de los juegos o actividades nos sirven para conocer de cerca a diferentes compañeros y también a realizar cohesión de grupo.
- En primer lugar, la profesora planteó juegos de "pilla pilla", para calentar y conocer el medio en el que íbamos a trabajar.
- El siguiente juego estuvo orientado a aprender los nombres de todos los compañeros. Uno de los alumnos se ponía en el centro y decía un nombre de un compañero y este tenia que intentar que la pica no cayera al suelo mientras los demás compañeros corrían, si caía al suelo el alumno tenia que dar tres pasos y intentar dar al compañero mas cercano con la pica.
- A continuación la profesora dividió el grupo por parejas y facilitó a cada pareja un antifaz. Uno de la pareja guiaba al otro compañero por todo el medio, realizando un recorrido. El alumno con los ojos tapados tenia que adivinar el recorrido realizado.
- Al finalizar este ultimo ejercicio, la profesora mandó a uno de los alumnos que se escondiera, el resto de los alumnos agarrados de la manos en parejas debían de buscarlo.
- El grupo se dividió en grupos de 4 alumnos. Cada grupo debía de situar su casa en un lugar en el medio en el que estábamos trabajando, las normas las ponían los alumnos (no andar, pasar a diferentes compañeros, etc...), el juego consistía en pasarse la piña e intentar que llegara a nuestra casa.
- Por ultimo, cada alumno cogió un elemento del medio (corteza, piedra, hoja) e intento sentir lo que siente ese objeto en el medio, durante un minuto y medio, en silencio.
- Para finalizar esta primera clase cada alumno recogió un residuo del lugar para mas tarde tirarlo al contenedor de basura.
Mis sensaciones respecto a esta primera sesión son muy gratificantes. En primer lugar, he sentido lo que es disfrutar del medio natural al lado de mis compañeros, ya que en mi etapa educativa he tenido muy pocas oportunidades de disfrutar del medio natural en horario escolar.
Uno de los juegos que más me hizo reflexionar fue el del antifaz, ya que al verte sin el sentido de la vista los demás sentidos se activan más y el miedo aumenta al sentir que te puedes chocar con cualquier cosa. Gracias a mi compañero que intento que tocara diferentes árboles, plantas, objetos, pude sentir mas de cerca el medio natural. Este tipo de juegos son muy importantes para la orientación. En mi caso, señalé a mi compañero un recorrido totalmente diferente de que había realizado, me di cuenta que es muy importante trabajar los demás sentidos para intentar reconocer bien el camino recorrido. El juego de pase de la piña nos sirvió para realizar trabajo en equipo y cohesión de grupo.
Uno de los juegos que más me hizo reflexionar fue el del antifaz, ya que al verte sin el sentido de la vista los demás sentidos se activan más y el miedo aumenta al sentir que te puedes chocar con cualquier cosa. Gracias a mi compañero que intento que tocara diferentes árboles, plantas, objetos, pude sentir mas de cerca el medio natural. Este tipo de juegos son muy importantes para la orientación. En mi caso, señalé a mi compañero un recorrido totalmente diferente de que había realizado, me di cuenta que es muy importante trabajar los demás sentidos para intentar reconocer bien el camino recorrido. El juego de pase de la piña nos sirvió para realizar trabajo en equipo y cohesión de grupo.
Las dos ultimas actividades creo que son de gran importancia para tener unos valores cuando estamos en el medio natural. Uno de los más importantes es el tema de los residuos, mucha gente maltrata el medio ambiente dejando todo tipo de residuos y de vertidos sobre él. Estos residuos en muchos casos son muy contaminantes y en algunos casos provocan incendios, es muy importante concienciar a los alumnos desde edades muy tempranas que no hay que maltratar al medio natural y realizar actividades parecidas a la que realizamos en ultimo lugar, recogiendo cualquier objeto que pueda conllevar un maltrato al medio. También es importante ponerse en lugar de cualquier objeto que hay en el medio natural e intentar imaginar que siente, porque al fin y al cabo son seres vivos como nosotros.
Os dejo el siguiente enlace http://www2.uned.es/biblioteca/rsu/pagina1.htm, en el que se incluyen los tipos de residuos urbanos y la evolución que ha tenido su tratamiento a lo largo de los años, así como el impacto medioambiental y socioeconómico de los residuos sólidos urbanos.
Recomiendo a cualquier persona que realice este tipo de actividades en el medio natural y hago un llamamiento a cualquier profesor de Educación Física para que incluya este tipo de actividades en sus clases, ya que gracias a estas actividades, los alumnos tendrán muchas inquietudes en conocer el medio natural y también a respetarlo y cuidarlo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario